GeoCastAway

  • Inicio
  • Academia
  • Tienda
  • Sobre Nosotros
  • Contacta

#35 Dic12. Ciclos de Milankovitch, Holoceno y último programa 2012

23 diciembre, 2012 por GeoCastAway 3 Comentarios

https://media.blubrry.com/geocastaway/archive.org/download/GeoCastAway_podcasts/121220_milankovitch_num35.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Saludos amig@s GeoNáufragos. Éste es el último programa del año 2012. En este programa, con Carles, Vicent i Òscar comentamos una serie de noticias varias como siempre.

Como tema principal hablaremos sobre los Ciclos de Milankovich.

En nuestro viaje por los tiempos geológicos, iniciamos nuestro viaje por las épocas geológicas, nuestra primera parada el Holoceno.

Vanessa nos contará su nanoCrónica. Como siempre, recordad, que podéis enviar vuestras nanocrónicas clicando en la pestaña de «envíanos un audio».

Por último pasamos a cierre. Seguro que Carles nos deleita con alguno de sus geochistes.

Algunos de los enlaces comentados en el podcast son:

  • Podcast el astrolabio
  • Imagen de los ciclos de Milankovitch.
  • Curso online de la UNED de cartografía geológica

El equipo de Geocastaway os desea felices fiestas y una buena entrada de año 2013.

Publicaciones relacionadas:

  1. #25 Dic11. Neutrinos y Bosón de Higgs
  2. #19 May11. De Lorca a Marte pasando por el Devónico

Categoría: Podcast

Comentarios
  1. Lola dice

    28 diciembre, 2012 at 1:54 pm

    Hola, quería felicitaros por
    Hola, quería felicitaros por el último podcast del año. Muy interesante lo que hablasteis sobre los Ciclos de Milankovitch y la nanoCrónica de Vanessa. Precisamente sobre estos ciclos quería recomendaros el libro «Cambios Climáticos. Una aproximación al Sistema Tierra» de Javier Martín Chivelet, un profesor del Departamento de Estratigrafía de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid. Es un libro divulgativo, en formato de bolsillo, muy recomendable para quién quiera profundizar en los cambios climáticos que se han producido a lo largo de la historia geológica y sus posibles causas. Por supuesto, también aborda el tema de los ciclos de Milankovitch. Es uno de mis libros de cabecera y suelo releerlo de vez en cuando. Feliz Año 2013 a los tres.

    Responder
    • Carles dice

      29 diciembre, 2012 at 2:09 am

      milankovitch
      Gracias Lola por tu comentario. La verdad es que sí es un tema muy interesante. Es probable que volvamos a él para centrarnos en la vertiente estratigráfica.
      En lo referente al libro, aunque no he leído el libro, conozco al autor. Tiene muy buena pinta y sin duda me lo apunto a mi lista de libros por leer (que no son pocos 😉
      Felices fiestas.

      Responder
  2. Tomás dice

    12 enero, 2013 at 4:23 am

    Felicitaciones
    Hola, me gustaria felicitarlos por todos los podcast que han realizado, descubri su pagina hace poco y la verdad que me han servido para estudiar y para ir conociendo mas de esta hermosa ciencia.
    Soy estudiante de geologia de Chile y me gustaria pedirles como tema si en algun podcast podrian poner algo de la hidrogeologia, ya que es un tema muy emocionante

    Saludos y felicitaciones!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al podcast

      

Suscríbete al boletín

¡Te has suscrito correctamente a nuestro boletín!

   
Política de Privacidad

Creative Commons Sharealike 3.0 - GeoCastAway from GeoGarnet | 2022