GeoCastAway

  • Inicio
  • Academia
  • Tienda
  • Sobre Nosotros
  • Contacta

#38 Mar13. Carbón II, Polo Sur y Barbie palentóloga

21 marzo, 2013 por GeoCastAway 6 Comentarios

https://media.blubrry.com/geocastaway/archive.org/download/GeoCastAway_podcasts/1303_carbon2_barbie_polosur.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Hola amig@s geonáufragos.

Este mes de marzo no podemos contar con Oscar. Pero Vicent y Carles tienen preparado un contenido de lo más entretenido.

En la introducción se extienden hablando del comunicado del ICOG referente al Fracking; y de la carta de las Sociedades científicas de España al presidente del Gobierno. También mencionan la Barbie Paleontóloga.

Carles nos habla de Lawrence Oates y la expedición para conquistar el Polo sur. De esto se cumplen en marzo 101 años.

Y también tenemos la segunda entrega sobre el carbón. En esta ocasión hablamos con Ángeles Gómez Borrego del Instituto Nacional del Carbón (INCAR).

Para finalizar, la magufada de naufraguito y la actualidad de la Mars Curiosity.  Pasando claro por el cierre.

Un saludo y hasta el mes que viene.

*Bibliografía sobre geomorfología en respuesta a la pregunta de nuestra oyente Sandra:

  • Libro (Español): Geomorfología de Mateo Gutiérrez.
  • Revista (En español, on-line y free) : Cuaternario y Geomorfología
  • Libro (Inglés): Fundamentals of Geomorphology de Richard Huggett

Luego hay libros de cosas específicas: geomorfología tectónica, glaciar, fluvial, etc…

Principales revistas científicas (Inglés):

  • Journal of Geophysical Research – Earth Surface
  • Geomorphology
  • Earth Surface Processes and Landforms

Más información (revistas, congresos, etc.):

  • International Association of Geomorphologists

Publicaciones relacionadas:

  1. #36 Ene13. Lago Nyos, Fracking y Pleistoceno.
  2. #37 Feb13. Minería de asteroides, carbón y plioceno.

Categoría: Podcast

Comentarios
  1. Martín Navarro París (Ronco en "Misterios de la Ciencia") dice

    29 marzo, 2013 at 12:22 pm

    Comentario al programa nº 38
    En el programa de hoy me habéis tocado la fibra, ya que el tema de la «carrera» para la conquista del Polo Sur por el hombre es uno de mis preferidos.
    Es un tema algo polémico, y siempre hay discusiones (pacíficas) entre los partidarios de Scott, o de Amundsen. Lo digo por la lectura que hizo Vicent de una frase dentro de las memorias de Oates. Como en muchas cosas en esta vida no todo es blanco o negro. Hay que sopesar muchos factores a la hora de opinar sobre una de las dos expediciones.
    Como lecturas aconsejadas para aprender sobre el tema yo os voy a aconsejar las que me he leído:
    «El peor viaje del mundo» Apsley Cherry-Garrad.
    (Un libro aconsejable para todo el mundo y que se ha usado para ayudar a gente con problemas, porque es un ejemplo de superación. Muy recomendable para poder opinar sobre este tema. Además es un libro escrito desde dentro de la expedición).

    «Capitán Scott». Ranulph Fiennes http://www.editorialjuventud.es/3423.html
    También muy recomendable y escrito por un experto en expediciones polares. ¡¡Vamos que sabe de lo que va!!.

    «Amundsen – Scott. Duelo en la antartida». Javier Cacho Gomez. Otro libro imprescindible para conocer este tema, escrito por un hombre que conoce la Antartida, y que hace un relato casi periodístico, e imparcial,de esta «carrera».

    Recomiendo, así mismo esta conferencia dada por Javier Cacho sobre el tema:
    http://www.misteriosdelaciencia.org/index.php?topic=5344.0

    ¿Mi opinión?. Que sopesando todos los detalles, me quedo con Scott. Se equivocó en muchos detalles desde el punto de vista técnico, y tuvo mucha mala suerte. Amundsen técnicamente fue un fiera, le salió todo a la primera pero iba solo a lo que iba y en lo personal hay más datos para decir que «no era muy buena persona» más que a Scott.
    Perdonadme el «rollo» pero es un tema que me apasiona.
    No os dejéis de leer «El peor viaje del mundo».
    ¡¡Un saludo!!

    Responder
  2. sandra dice

    1 abril, 2013 at 7:43 pm

    no se oye el audio
    Hola amigos de Geocastaway, gracias por la lista de libros. Les comento que descargue el mp3 del último programa y no se oye (solo al principio y al final….por favor cuelguenlo de nuevo si no es mucha molestia. Y si me pueden linkear el libro de Geomorfología Fundamentals of Geomorphology en pdf se los agradeceré mucho!
    Un abrazo desde Perú

    Responder
    • Carles dice

      2 abril, 2013 at 2:11 pm

      No se oye el audio???
      Hola Sandra. Debería oirse O_o
      Usa esta dirección para descargártelo:
      http://archive.org/download/GeoCastAway_podcasts/1303_carbon2_barbie_polosur.mp3

      Un saludo

      Responder
      • Sandra Villacorta dice

        2 abril, 2013 at 2:16 pm

        Gracias Carles, ya puedo
        Gracias Carles, ya puedo orilo. Parece ser un problema de mi ordenandor que le falta un driver para escuchar con los auriculares.

        Responder
  3. Filostro dice

    1 abril, 2013 at 8:44 pm

    plas plas
    Hola geonaufragos, que tal? Me paso para comentar que me ha parecido muy acertada la entrevista a Ángeles Gómez sobre el tema del carbón en España y de paso os felicito por lo que os movéis para aportar contenidos al podcast. Hay una gran diferencia entre montar un podcast a retazos de wikipedia y buscar a los protagonistas de la noticia o a expertos en el tema y entrevistarles. Plas plas. Así se hace.

    Acabado el peloteo (jeje) y a modo de curiosidad, os comento que llevo un tiempo haciendo una encuesta de andar por casa sobre la preocupación por el fracking entre la gente de mi entorno sin formación relacionada con el tema. Por ahora me he encontrado con dos personas que conocían esta técnica pero no estaban preocupados por su uso y 26 a las que me ha tocado explicarles en qué consistía porque no les sonaba para nada. Mis conclusiones preliminares indican que en mi entorno creen que la energía la producen hadas.

    Lo dicho, ánimo con el podcast y que no decaiga.

    Un saludo

    Filostro

    Responder
    • Carles dice

      2 abril, 2013 at 2:13 pm

      Sondeo Fracking
      Gracias Filostro por tus comentarios.
      Supongo que el conocimiento de esta técnica irá vinculado a la región donde vivan, y si hay proyectos de exploración concedidos. En esas zonas la sensibilización es mayor.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al podcast

      

Suscríbete al boletín

¡Te has suscrito correctamente a nuestro boletín!

   
Política de Privacidad

Creative Commons Sharealike 3.0 - GeoCastAway from GeoGarnet | 2022