GeoCastAway

  • Inicio
  • Academia
  • Tienda
  • Sobre Nosotros
  • Contacta

#52 Jun14. CO2, océanos, sismos, granos presolares y Mary Anning

1 julio, 2014 por GeoCastAway 1 Comentario

https://media.blubrry.com/geocastaway/archive.org/download/GeoCastAway_podcasts/140630_num52.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Saludos amig@s.

Miraculosamente de vuelta en un nuevo programa accidentado por los problemas de Carles y su conexión a internet.

Pero llueve, truene o tiemble, aquí tenéis el programa mensual con las siguientes secciones:

Introducción

Donde mencionamos el Atlas de justicia Ambiental; los documentales Planet Ocean, Vanishing of the Bees, No impact man y Population Zero. Y también los artículos de las Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 2012 y 2013.

(25’14») Los sismos del último mes por Oscar consultados en el USGS.

(29′) Paleontología por Fernanda . Hoy nos habla de Mary Anning.

(35’30») Entrevista sobre el CO2 y su almacenamiento con Daniel Fernández de la fundación CIUDEN. Info adicional proporcionada por Daniel:

  • Video CIUDEN sobre almacenamiento geológico de CO2 (en 2 partes): https://www.youtube.com/watch?v=kS6lqiO7XAU / https://www.youtube.com/watch?v=oc5VNY2Yenc
  • Mapa del mundo con proyectos CCS (Carbon Capture and Storage):  http://www.sccs.org.uk/expertise/map.html
  • Más información sobre CCS: http://www.globalccsinstitute.com/ / http://www.netl.doe.gov/research/coal/carbon-storage/ / http://www.co2crc.com.au/

(49’50») Entrevista sobre investigación de fondo oceánico con Juan Pablo Canales de la Institución Oceanográfica Woods Hole.

(1h05’15») Entrevista con Francisco Martínez de la Universidad Pablo de Olavide sobre pronóstico de sismos.

(1h26’45») Petrología y geoquímica con Pedro Castiñeiras. Hoy nos habla sobre granos presolares.

(1h32’10») Nahum nos habla sobre las últimas novedades de la exploración espacial.

(1h35’45») El cierre con los comentarios e interacciones a través de nuestras redes sociales.

No os perdáis los contenidos extras…. Y hasta el mes que viene.

Publicaciones relacionadas:

  1. #89 nov17. Guerra a la Tierra plana y a los creacionistas
  2. T10E03. Figuras ocultas | Siderita

Categoría: Podcast

Comentarios
  1. Simale Pebble dice

    15 julio, 2014 at 11:50 pm

    Otro programa bueno, para variar.
    Se me pasa escucharos un mes y va y lo mejoráis, desde luego sois de lo que no hay. Me gustaría comentar el programa parte por parte, no sin antes resaltar la labor de Carles que casi se nos funde en un opel corsa (por decir algún coche).

    Muy buena introducción del programa, comentasteis muchas cosas interesantes:
    1) Aprovecho la noticia del Environmental Justice Atlas para hacer mala publicidad de mi «ascomunidad» (politicamente hablando). La cuestión en concreto fue la expansión del puerto de Valencia que llevo a la desaparición de parte de l’Horta Sud de Valencia, un lugar autentico, de la verdadera Valencia, la Valencia de los agricultores y de la Albufera.
    http://ejatlas.org/conflict/port-expansion-in-la-punta-valencia-spain

    2) Carles en breves tendrás un correo que no tiene nada que ver con ver Netflix (hay que despistar a la SGAE).

    3) Acerca las diferentes herramientas de sistemas de información geográfica, me gustaría preguntaros varias cosas: ¿Qué diferencias hay entre las diferentes herramientas de SIG que habeis nombrado? De que depende que se utilice una u otra? No hay problemas de formato al pasar el trabajo de un programa a otro? Y finalmente la pregunta mas importante para Oscar: ¿Existen cursos de formación básica con gvsig? He estado consultando esta página y no he encontrado nada (http://web.gvsig-training.com/index.php/es/)

    4) AEQUA es la Asociación Española de Cuaternario.
    http://www.aequa.es/

    Siguiendo con el resto del programa: La nueva sección de paleontología es apasionante, he estado pegado al altavoz durante el relato de la vida de Mary Anning, un 10 a la nueva colaboradora (Fernanda) por su impresionante sección.

    Una cosa, ¿os acordais de aquel comentario en el que os dije que un amigo me habia comentado que las entrevistas que hacíais relacionadas con el podcasting le parecían fuera de lugar en un programa de geologia? Madre mia, espero que no os lo tomarais en serio por que este mes 3 entrevistas de geologia!!
    En cuanto a la primera entrevista me gustaría comentar que una de las personas vinculadas a la universidad y que estuvo desde el inicio en el tema del almacenamiento de CO2 fue un geologo de la Universidad de Oviedo llamado Modesto Montoto. De hecho hace ya un par de años fue sustituido en la dirección de Ciuden.
    http://www.bierzotv.com/html/2012/06/2012061506_ciuden-sustituye-a-modesto-montoto.html
    Tal vez sería interesante la realización en un futuro de una entrevista con este hombre que puede explicar una visión, si cabe, todavía mas geologica sobre el almacenamiento de CO2.

    La entrevista con Juan Pablo Canales, aunque altamente interesante, me ha desmotivado bastante. Muchos de los recien licenciados en este país nos vemos obligados a buscar opciones en el extranjero, algo que es perjudicial para la ciencia ya que, precisamente hay muchas cosas por investigar en este país.

    La tercera entrevista me ha parecido de ciencia ficción. ¿De verdad esta gente está prediciendo terremotos de baja magnitud? Coño eso es de Nobel ¿no?

    Muy buena la nueva sección de petrología, aunque tengo que hacer una pequeña critica. Pese a que el tema es muy interesante, por un momento he creído que estaba mas en una clase de geoquimica que escuchando un programa de divulgación. Tal vez… ¿se podía hacer algo mas dinámico?

    Nahum como siempre concentrando noticias interesantes en un espacio de no mas de 3 minutos, ¿como lo hace? Grande Nahum

    Y para acabar unas cuantas cosas:

    – Citar dos articulos sacados de mename bastante interesantes y tristes a la vez: Canal del lago Nicaragua (http://cienciasycosas.com/2014/07/13/por-que-el-nuevo-canal-de-nicaragua-puede-ser-un-desastre-medioambiental/); Y la presa que van ha hacer en Hasankeyf (http://ellargoviajeacasa.com/2014/07/05/el-naufragio-de-hasankeyf/)

    – Este verano haréis el concurso de Fotografía Geologica? Espero que sí, así desempolvo la camara y de paso aprendo a hacer buenas fotos jojojo

    – ¿Se ha enterrado la sección del tiempo geologico? Si la respuesta es sí, esta sería mi reacción
    https://www.youtube.com/watch?v=WWaLxFIVX1s

    Ahora sí, ya acabé (por fin). Os escucharé de nuevo el mes que viene a ver si está Vicent!!

    Força Geo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al podcast

      

Suscríbete al boletín

¡Te has suscrito correctamente a nuestro boletín!

   
Política de Privacidad

Creative Commons Sharealike 3.0 - GeoCastAway from GeoGarnet | 2022