GeoCastAway

  • Inicio
  • Academia
  • Tienda
  • Sobre Nosotros
  • Contacta

GeoCastSemanal 17sept2015. Sismo Chile, cadena volcánica Australia, Yosemite, Mount Aso

17 septiembre, 2015 por geocastadmin 2 Comentarios



Publicaciones no relacionadas.

Categoría: Uncategorized

Comentarios
  1. Jorge Hernández Martín dice

    21 septiembre, 2015 at 12:39 pm

    Sismo Chile
    Hola, en primer lugar me gustaría daros la enhorabuena por el programa. Lo escucho en el camino de casa al trabajo y hace que los atascos sean menos aburridos.

    Soy de Alicante y llevo 3 años viviendo en Santiago de Chile. Desde que estoy aquí no había sentido un terremoto tan fuerte como este. Hay varios sismos sensibles por semana, pero en los tres últimos años ninguno como este en la zona central del país.

    Yo vivo en un piso 10 y la verdad es que se movió bastante, de hecho salimos a la escalera de incendios y comenzamos a bajar a la calle. Era difícil mantener el equilibrio sin apoyarse en paredes o puertas. Sentí miedo, ya que algunos de mis vecinos estaban muy alterados y estando ellos más acostumbrados a estos sucesos, pensé que podría desencadenar en algo realmente grave. Por suerte el movimiento paró al minuto y medio de haberse iniciado y no tuvimos que lamentar ninguna pérdida personal ni material en el edificio.

    Desde el fuerte sismo de 8.3, se han sucedido multitud de sismos sensibles en la costa chilena, desde Valparaíso a Coquimbo, con una frecuencia de 5 – 15 minutos. De hecho esta misma madrugada, a las 2:40 h, se ha producido uno de 6.2.

    El movimiento principal se sintió en Santiago con una intensidad de VII y no hubieron daños importantes, al menos que yo sepa. Después del sismo la gente se veía agitada, pero todo volvió a la calma rápidamente.

    Tengo algunas dudas que quizá podamos despejar entre todos. El día del terremoto el USGS le asignó una magnitud de 8.3 al sismo principal al poco tiempo de haberse producido y no lo modificó, de hecho, si no me equivoco, es la magnitud final que se le ha asignado al movimiento. Sin embargo, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile fue modificando continuamente la magnitud del evento desde 6.6 a 8.4, pasando por 7.8, 7.2…., para finalmente dejarlo en 8.4. En este contexto mis dudas son, ¿cómo se estima la magnitud actualmente? ¿por qué el USGS la calcula de forma más eficaz y rápida que la entidad en la materia más importante del país afectado?

    Voy a investigar un poco por mi cuenta y si descubro algo lo comparto con vosotros.

    Saludos y seguid así.

    Responder
    • Marisa Castiñeira dice

      26 septiembre, 2015 at 10:43 pm

      Hola Jorge y Geonáufragos!

      Hola Jorge y Geonáufragos!
      Gracias por compartir tu vivencia del terremoto, tus preguntas y esperando si pudiera ser tus investigaciones.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al podcast

      

Suscríbete al boletín

¡Te has suscrito correctamente a nuestro boletín!

   
Política de Privacidad

Creative Commons Sharealike 3.0 - GeoCastAway from GeoGarnet | 2022