GeoCastAway

  • Inicio
  • Academia
  • Tienda
  • Sobre Nosotros
  • Contacta

T12E08. Rugosidad del terreno con Radar | Marte y La Luna | Recursos energéticos

11 noviembre, 2020 por GeoCastAway 1 Comentario

http://media.blubrry.com/geocastaway/archive.org/download/GeoCastAway_podcasts/201111_t12e08.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Vuelve la teledetección y vuelven el radar. En esta entrega, Jorge (@lithosferic) nos cuenta aspectos más aplicados de las imágenes de radar, y cómo la rugosidad del terreno afecta las imágenes.

Quienes deseen descargar imágenes de radar y aprender más de qué nos muestra este tipo de datos pueden consultar las siguientes webs:

  • EO Browser: Web donde podemos manipular en navegador y descargar imágenes de Sentinel-1 (y otros satélites como Landsat 7 y 8, Sentinel-2, etc…)
  • Copernicus Open Access Hub: El repositorio de imágenes de los satélites gestionados por Copernicus, el programa de observación terrestre espacial de la Unión Europea, la institución
  • Alaska Satellite Facility: Archivo de imágenes de radar, que incluye datos de Seasat, ALOS PALSAR, RADARSAT-1 y otros (incluyendo Sentinel-1)
  • Web personal del autor (@lithospheric), con este listado actualizado.
Imagen: Montes Apalaches en Pennsylvania. Imagen de radar de Sentinel-1. Datos de Copernicus, 2020, obtenida y procesada en https://apps.sentinel-hub.com/eo-browser/

Por otro lado Nahúm nos comenta los principales eventos en la exploración espacial del último mes. La aproximación del Perseverance a Marte; IA para detectar micro-cráteres; muestras recogidas por OSIRIS-REX en Bennu y agua en la Luna.

Para finalizar, Mario y Germán (@ingeododo) hablan de los diferentes recursos energéticos que existen. Para profundizar más podéis consultar las siguientes webs:

  • US Energy Information Administration
  • Portal con recursos educacionales sobre energía.
  • Recursos Educativo Endesa
  • La ruta de la energía – Fundación Vida Sostenible

Finalmente nos recomiendan el libro del mes: Enciclopedia de la ciencia de National Geographic.

Publicaciones relacionadas:

  1. #28 Mar2012. Isla de pascua, Investigación y ciencia
  2. Preparando el Podcast

Categoría: Podcast

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al podcast

      

Suscríbete al boletín

¡Te has suscrito correctamente a nuestro boletín!

   
Política de Privacidad

Creative Commons Sharealike 3.0 - GeoCastAway from GeoGarnet | 2022