GeoCastAway

  • Inicio
  • Academia
  • Tienda
  • Sobre Nosotros
  • Contacta

La farsa de la memoria del agua

26 abril, 2013 por Carles 11 Comentarios

El título resume la conclusión de este post.

Igualmente breve puede ser el resumen de la teoría que llevó a este japonés a afirmar en una entrevista en la contra de La Vanguardia que:

 …el agua tiene memoria. Que registra las vibraciones de cualquier sustancia disuelta en ella. ¡Incluso si la disolución es infinitesimal y no detectamos en esa agua ni una sola molécula de dicha sustancia!. 

Una conclusión de su teoría es para mí la siguiente: Masaru Emoto parte de la homeopatía para hacer tales afirmaciones. Ya está. Para qué seguir hablando de una cosa que parte de otra que se ha comprobado científicamente falsa.

La verdad es que el asunto no termina en afirmaciones como la anterior. Este hombre asegura que:

 Le entregué a un monje zen un frasco con agua de un lago contaminado que no cristalizaba armónicamente, y generaba un cristal deforme y feo. El monje meditó y proyectó su beatitud sobre ese frasco de agua. Cuando cristalicé una gota al microscopio, ¡oh, desplegó un cristal muy hermoso!

Fantástico, ¿no? Igualmente funciona si coges dos fiambreras con agua y arroz. A una le pegas un cartelito con alguna palabra “armoniosa” como belleza o amor; y a la otra le escribes alguna cosa desagradable como muerte o depresión. Resultará que el arroz de la primera fiambrera no se estropeará y el de la segunda sí. Y todo debido a que el agua percibe esas malas vibras y provoca que no cristalice armoniosamente.

Me parece terriblemente grave que Masaru Emoto afirme que se pueden curar enfermedades usando agua “tratada” con buenas intenciones. Y me parece alucinante que algunas revistas publicaran resultados de sus experimentos. Porque el señor Emoto, no se ha estancado solamente en difundir de palabra sus teorías, sino que ha puesto en marcha el método científico para corroborarlas. Y eso, aunque es algo que le honra, ya pone en cuestión el método de revisión de las revistas que lo han publicado.  Los mencionados artículos están firmados por Dean Radin como primer autor, y publicados en la revista Explore y Journal of Scientific Exploration respectivamente. No me voy a detener aquí a explicar las debilidades de los artículos, ya que están muy bien explicados en un post de LaCienciaysusdemonios.com,  y en un estudio que Kristopher Setchfield intentó replicar sin éxito siguiendo las pautas de los propios artículos de Emoto.

Pero sí me gustaría expresar algunas ideas de por qué todo este asunto huele a chamusquina:

  • James Randi, un famoso caza pseudocientíficos, ofreció en 2003 a través de su fundación, 1 millón de dólares a Emoto si este podía reproducir sus resultados en un estudio doble ciego.  Todavía está esperando.
  • Masaru Emoto se está lucrando de todo este asunto vendiendo productos que “armonizan” el agua. Como su libro «Los mensajes ocultos del agua».  Sospechoso, ¿no?
  • M.L. Cowan publica en 2005 en la revista Nature (que digo yo que tienen más prestigio que las usadas por Emoto para publicar sus estudios), un artículo donde concluye:

Nuestros resultados ponen de manifiesto la eficacia de la redistribución de la energía dentro de la red de enlaces de hidrógeno, y que el agua líquida pierde esencialmente la memoria de correlaciones persistentes en su estructura dentro de 50 fs. [i]

Es decir, que según este estudio, el agua se caracteriza por ser, precisamente, muy eficiente a la hora de “perder” la «memoria».

Una última reflexión vendría al cuestionarse lo siguiente. Si realmente el agua tuviese memoria, ¿qué estaríamos bebiendo al consumir agua del grifo que viene de las depuradoras? ¿No habría ya millones de muertos?


[i] fs: femtosegundo. Equivale a la milbillonésima parte de un segundo.

Publicaciones relacionadas:

  1. Deslizamiento Rotacional de Libro
  2. El Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera cambia de nombre y pasa a llamarse Geociencias Barcelona

Categoría: Post

Comentarios
  1. annusmirabilis dice

    1 mayo, 2013 at 8:46 am

    Gran post que me ayudará en
    Gran post que me ayudará en mi cruzada por desmentir esta farsa a gente cercana. Como siempre: genial Geocastaway!

    Responder
    • Carles dice

      2 mayo, 2013 at 1:06 pm

      agua
      Gracias annusmirabilis… El agua da mucho para la pseudociencia. La homeopatía o los zahoríes son solamente dos ejemplos….
      Un saludo.

      Responder
      • manuel dice

        18 julio, 2014 at 9:33 pm

        pobrecito descerebrado ,ponte
        pobrecito descerebrado ,ponte al dia antes de decir de lo que desconoces

        Responder
        • sax dice

          29 octubre, 2014 at 11:51 pm

          Manuel podrias argumentar tu
          Manuel podrias argumentar tu comentario?

          Responder
      • lucia Gonzalez Gomez dice

        12 agosto, 2014 at 8:50 pm

        Perdón, pero esa
        Perdón, pero esa «seudociencia» era una ciencia antes de que la medicina oficial se dedicara a lucrarse con medicamentos, que en pocos casos curan, solo disfrazan síntomas y generan otras enfermedades. Negocio redondo.
        El hombre esta presente en la tierra hace mas 2.500 millones de años y ha sobrevivido sin «laboratorios químicos ni medicinas» no nos hemos extinguido. Es para pararse a pensar. Galileo y Copérnico dijeron que la tierra gira alrededor del Sol, un sacrilegio para la Iglesia poderosa. Y si gira. Hoy seguimos siendo ignorantes y no vemos mas allá de lo nos quieren hacer creer.

        Responder
        • 3dedosdfrente dice

          9 diciembre, 2021 at 9:26 pm

          esta perfecto comparto, el tema es que no tiene nada que ver. El hombre hoy tampoco se extinguió, y si, hay laboratorios que lucran millones. Ahora ¿que tiene que ver eso con la transmisión de emociones en el agua?

          como suelen decir
          Muchas gracias por la data te lo agradezco tanto, pero no recuerdo habértelo preguntado

          Responder
  2. Martín Navarro parís. dice

    4 mayo, 2013 at 7:23 pm

    indignante
    Ya había escuchados algunos comentarios negativos sobre «la contra» de la Vanguardia, al respecto de que suelen entrevistar a algunas personas al borde de la ciencia y en engaño.
    Como no soy usuario de ese periódico habitualmente, no me había percatado de la realidad de esos comentarios que ya había escuchado.
    He leído el enlace que ha puesto Carles, y no sé qué me indigna más, si lo que dice Masaru Emoto, o que se de «bola» a esas mentiras en un periodico. ¡¡ Así nos va!!.

    Responder
  3. Laura dice

    26 octubre, 2016 at 12:23 pm

    1º información – 2º entendimiento – 3º publica con conocimiento
    No tienes ni idea de los descubrimientos de la física de partículas con sus investigaciones del proyecto CERN – Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales). Tampoco tienes ni idea del poder de la intención (lee el libro de lynne mctaggart) para que tengas más información de lo que realmente somos. Pero sobre todo no tienes ni idea de que la mayor conductividad eléctrica es del agua que contiene ondas de distintas frecuencias; con longitudes de onda diferentes y podemos influirlas simplemente con pensamientos que también tiene diferentes longitud de onda.
    Anda estudia un poquito que buena falta te hace

    Responder
    • Carlos M. dice

      1 junio, 2018 at 4:59 pm

      ¿De verdad te crees todo esto? Simplemente hablas del CERN para intentar justificar tus argumentos. La homeopatia es una pseudociencia, el agua no tienen memoria y no existe bigfoot.
      Por favior seamos serios.

      Responder
      • EDWIN FERNANDEZ CALLEJAS dice

        16 diciembre, 2019 at 7:54 pm

        LEA UN POCO DE QUE ES LO QUE HACE LA GLANDULA PINEAL CON EL AGUA.LE ACONSEJO…..

        Responder
  4. Jorge dice

    29 agosto, 2022 at 12:47 pm

    Alguien ha hecho el experimento del arroz.?. Es fácil de hacer. Hacedlo 10 veces y si pasa lo que dice el japonés pues habrá que decirle que aquí pasa algo, que desconocemos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al podcast

      

Suscríbete al boletín

¡Te has suscrito correctamente a nuestro boletín!

   
Política de Privacidad

Creative Commons Sharealike 3.0 - GeoCastAway from GeoGarnet | 2022