GeoCastAway

  • Inicio
  • Academia
  • Merchandising
  • Sobre Nosotros
  • Contacta

Regalos geológicos

14 diciembre, 2020 por Carles Deja un comentario

En el canal de Telegram de GeoCastAway, cierto día empezamos a comentar algunos «utensilios» geológicos que podrían ser un buen regalo. En años anteriores, nuestro amigo Pedro Castiñeiras ya había realizado entradas al respecto con algunas listas de regalos. No sé si este año lo volverá a hacer o no, pero aquí voy a proponer la mía.

Algunos de los links pueden ser de afiliados. Si decides comprar algo desde aquí, a ti no te supondrá ningún coste adicional y ayudarás a mantener este Blog & Podcast.

Esenciales

He pensado si poner las típicas herramientas esenciales, y dado que es el primer año que hago esta lista las voy a incluir. Un/a geólogo/a no puede salir a campo sin los siguientes utensilios (y ahí tenéis los comentarios para los que quieran agregar o quitar más utensilios):

[Continua leyendo]

Categoría: Post

El Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera cambia de nombre y pasa a llamarse Geociencias Barcelona

31 agosto, 2020 por GeoCastAway Deja un comentario

GEO3BCN – CSIC es el nuevo acrónimo del centro

La directiva del instituto unifica los grupos de investigación y se organiza en torno a tres retos: Georecursos, Georiesgos y Geodinámica

El Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA-CSIC) renueva su nombre y pasa a llamarse Geociencias Barcelona (GEO3BCN – CSIC). Así lo recoge la resolución del 3 de julio de 2020 aprobada por la presidencia de la agencia estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por la que se modifica el nombre y el acrónimo del instituto.

[Continua leyendo]

Categoría: Post

Encuentran en el fondo del Mar de Alborán posibles nuevas evidencias de la megainundación del Mediterráneo hace 5,3 millones de años

27 enero, 2020 por GeoCastAway Deja un comentario

• Un equipo de científicos ha identificado un cuerpo de sedimentos que podría haberse originado durante una gran inundación que puso punto y final a la Crisis Salina del Messiniense.
• Los sedimentos fueron transportados por un enorme flujo de agua y quedaron depositados al resguardo de un antiguo volcán submarino.
• Hasta el momento se habían encontrado efectos erosivos de la megainundación en el fondo marino, pero en los últimos años se han localizado algunos de los lugares donde pudieron haberse sedimentado esas rocas.

Barcelona, 27 de enero de 2020.

Bajo las aguas del Mar de Alborán, y a la sombra de un edificio volcánico submarino, se encuentra un cuerpo de sedimentos que se habría acumulado durante una gran inundación ocurrida hace 5,3 millones de años que rellenó la cuenca de un Mar Mediterráneo parcialmente desecado. Estos sedimentos son candidatos a incorporarse a la lista de las nuevas evidencias encontradas en los últimos años de la llamada megainundación del Zancliense, según un artículo publicado en la revista Earth-Science Reviews.

[Continua leyendo]

Categoría: Post

  • 1
  • 2
  • Siguiente »

Suscríbete al podcast

      

Suscríbete

¡Te ha suscrito correctamente a nuestro boletín!

   
Política de Privacidad

Creative Commons Sharealike 3.0 - GeoCastAway from GeoGarnet | 2020